JARDINES Y PARQUES

¿Que me decís de esos paseos de desconexión entre la naturaleza? ¿Sabías que Madrid cuenta con mas de 50km2 solo de superficie verde y parques?. Si sigues leyendo conocerás algunos lugares que merece la pena visitar. 

Edificio Invernadero del Matadero, Madrid

El Invernadero del Matadero: El Matadero es un centro cultural de creación urbanadonde se desarrollan diferentes actividadesdesde una cinoteca, diversas exposicionesun teatro un invernaderoEstá dividido en secciones donde te puedes teletransportar desde el desiertohasta el Amazonas. Se ubica en el llamado "palacio de cristal de Arganzuela",y en su interior encontramos un verdadero pulmón verdeFue construido entre los años1908 y1928 por el arquitecto Luis BellidoDebido que las plantas que se ven aquí son de características diferentes por su diversidad de hábitat de origenel recinto se ha acondicionado para que la temperatura interior se mantenga desde los 30º en invierno en las zonas de climas tropicales subtropicaleshasta  los 12,5º en  los meses más cálidos. Sin duda una gran opción para quien quiera transportarse a diferentes climas. 

Entrada: Gratuita 
Ubicación: Paseo de la Chopera, 10. Metro MetroMadridLogoSimplified.svg: Legazpi Madrid-MetroLinea3.svg Madrid-MetroLinea6.svg
Horario: Lunes cerrado, el resto de días de 9:00 a 15:00

Parque de el CaprichoFue construido entre 1787 y 1839 bajo el encargo de la duquesa de Osuna. Es el único jardín del romanticismo que se conserva en Madrid. El parque cuenta con una extensión de 14 hectáreasEn ellas se extienden tipos de jardinesel de estilo francés que aporta un carácter refinado, el italiano le aporta el encanto del movimiento del agua y la decoración base de fuentes y estatuas, y finalmente el estilo inglésque es el que marca la mayor parte del parque, se muestra salvaje y lleno de vida como la naturaleza misma. Algunos de los puntos más destacados son el Casino de Baile, el Templete de Baco y el Laberinto, donde durante los años 40 quedó destruido debido que un avión hizo un aterrizaje forzosoAdemásuna de las cosas sin duda más interesantes para los amantes de la historia que muy pocas personas conocen de este lugar, es el búnker que se construyó durante la Guerra Civil y que se encuentra conservado excelentemente. Si se quiere visitar, es posible hacerlo con una visita guiada. 

Entrada: Gratuita 
Horario: Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: Sábadosdomingos festivos de 9:00 18:30 horasDesde el 1 de abril hasta el 30 de septiembreSábadosdomingos festivos de 9:00 21:00 horas25 de diciembre y 1 de enero: Cerrado. 
Ubicación: Paseo de Alameda de Osuna, 25. Metro MetroMadridLogoSimplified.svg: El capricho Madrid-MetroLinea5.svg




Imagen

Parque Quinta de los Molinos: Se encuentra en El Barrio de Salvador, distrito de San Blas-Canillejas. Tiene una extensión de 25 hectáreas, en las que se reparten distintas variedades de arboles, desde almendros, olivos, encinas, eucaliptos, pinos e higueras. Sin duda,  lo que lo hace más especial son sus cerezos en flor, parece un sitio sacado de un cuento de hadas. 

EntradaGratuita
Horario: De lunes a Domingo de 6:30 a 22:00 
UbicaciónCalle de Alcalá, 527. Metro MetroMadridLogoSimplified.svg: Ciudad Lineal Madrid-MetroLinea5.svg


Imagen


Desert CityEs un un vivero biotecnológico especializado en Xeropaisajismo a las afueras de Madrid. En el, podemos encontrar una gran variedad de flora de paisajes naturales de las zonas áridas y semiáridas del planeta como los cactus con plantas autóctonas de clima mediterráneo (lavanda, romero, etc.) que sorprenden por su frescor y densa vegetación. En el área del parque cuentan con distintas zonas dedicadas a distintos climas del mundo, entre ellos:Arizona, Oasis, Tabernas, Toscan y Guajira. 

EntradaGratuita
Horario: Sábados y domingos de 10:30h a 13:30h y las visitas guiadas los Sábados y domingos a las 11:00h. (con duración aproximada de una hora)
Ubicación: Km 25 de la Autovía A1. San Sebastián de los Reyes (Madrid)







Los Jardines del Campo del Moro: Estos jardines de estilo ingles fueron construidos en el  siglo XIX bajo el ordenamiento de la Reina María Cristina y tienen una extensión de más de 20 hectáreas. Fueron diseñados en 1844 por el arquitecto Narciso Pascual. Su gestión no corresponde al Ayuntamiento de Madrid, sino al Patrimonio Nacional. Su curioso nombre se debe a que en el año 1109 el caudillo musulmán Alí Ben Yusuf acampó su ejército moro en este lugar. Entre muchas de sus construcciones curiosas y camufladas en el abundante verde de la naturaleza, encontramos el Chalecito de la Reina", levantado en estilo tirolés, el Chalet de Corcho, y una Casita elevada, ubicada en el rincón suroeste del parque. Para ver esta ultima es necesario salir del parque y fotografiarla desde la calle, ya que no se puede acceder desde dentro y no aparece en el plano del recinto. 
Es curioso además, la gran presencia de animales sueltos que hay, entre ellos, los famosos pavos reales que le dan gran encanto al parque  en el parque.

Entrada: Gratuita
Horario: De Lunes a Domingo en horario de invierno de 10:00 a 18:00. En horario de verano de 10:00 a 20:00
Ubicación: Paseo de la Virgen del Puerto, 1. Metro MetroMadridLogoSimplified.svg: Principe Pio Madrid-MetroLinea6.svg Madrid-MetroLinea10.svg 



Jardines de las VistillasEs un parque urbano situado en la cima y laderas del antiguo cerro del campillo de las vistillas. Los jardines toman su nombre del cerro de Las Vistillas, denominado así por las vistas desde su cima, con diferentes panorámicas de la casa de campo y la Catedral de la Almudena. 
Además, en la parte superior del mirad hay un bar/restaurante en el que en verano te puedes sentar y admirar los magníficos atardeceres. 
Entrada: Gratuita
Horario: Libre
Ubicación: Jardín de las Vistillas Metro MetroMadridLogoSimplified.svg: Ópera Madrid-MetroLinea2.svg Madrid-MetroLinea5.svg





Quinta de la Fuente del BerroOcupa el sitio de lo que en un principio fue la quinta de Miraflores, encargado por Felipe IV. Tiene una extensión de más de 13 hectáreas y siguiendo en paralelo a la M-30, se incorpora a los Jardines Sancho Dávila, con más de 53.000 m2. Se trata, juntos al Capricho, de un ejemplo de Jardín Paisajista en Madrid. Destacan sus numerosas fuentes hechas por diferentes arquitectos.

Entrada: Gratuita
Horario: 8:00-23:30
Ubicación: Quinta de la fuente del Berro. Metro MetroMadridLogoSimplified.svgO´Donnel Madrid-MetroLinea6.svg






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instagram