MUSEOS

Madrid cuenta con muchísimos museos, algunos de ellos de los más importantes del mundo. Dentro de los más conocidos, encontramos los pertenecientes al Triángulo del Arte, que concentra próximos uno de otro, tres centros de referencia: Museo Del Prado, Museo Reina Sofía  y el Thyssen-Bornemisza. Pero...¿Estamos seguros de que la oferta madrileña de museos acaba ahí? 
Patio del Museo ABC del dibujo y la ilustración de Madrid

En cuanto la respuesta a la pregunta formulada anteriormente, sin duda Madrid es una ciudad que tiene mucho que ofrecernos en cuanto a museos, ya no solo de pinturas y esculturas, si no de otros muchos temas. ¡A continuación os dejo algunos de ellos para que les echéis un vistazo!

Museo ABC: El museo ABC de Dibujo e Ilustración alberga la colección artística privada del ABC, con más de 200.000 dibujos e ilustraciones originales con artistas como Dalí, Juan Gris, Mingote, fue creado para conservar y divulgar los fondos de la Colección ABC y está administrado por la "Fundación Colección ABC" e inaugurado en noviembre de 2010. La sede del Museo ABC se encuentra en la calle Amaniel 29-31, a un paso del Centro conde Duque, en un edificio que en 1891, sirvió para albergar la fábrica de Cervezas Mahou.

Horario gratis: siempre
DirecciónCalle Amaniel, 29-31. (28015). MetroMetroMadridLogoSimplified.svg: Ventura Rodriguez Madrid-MetroLinea3.svg


El Museo del Romanticismo es sin duda una opción estupenda para los amantes de la historia y el arte, ya que se trata de una casa museo que recrea la vida y costumbres de la alta burguesía española durante la época del Romanticismo. El museo se encuentra en el antiguo palacio del Marqués de Matallana, ubicado en El Barrio de justicia. Se trata de un edificio neoclásico cuyo arquitecto fue Manuel Rodriguez García. Su construcción se inició en 1776 y finalizó entre el 1777 y 1779. Es un ejemplo representativo de vivienda noble del Antiguo Régimen en la capital madrileña, presenta elementos muy comunes a este tipo de edificios, como el amplio portón de entrada formado por sillares de granito, o los ventanales con balcón de forja en el piso noble. 

Horario gratis: Sábados de 14:00 a 18:30 y Domingos de 14:00 a 15:00
Precio entrada normal: 1-3€
DirecciónCalle de San Mateo, 13, (28004) Madrid. MetroMetroMadridLogoSimplified.svg: Tribunal  Línea 1 Línea 10



Museo Sorolla: El Museo Sorolla está ubicado en un palacete del Paseo del General Martinez Campos. Se trata de la que fue la vivienda de Joaquín Sorolla junto a su mujer y sus tres hijos. El edificio fue construido en 1911 por el arquitecto Enrique María Repullés. La vivienda conserva el ambiente original de los espacios y la colección está compuesta por obras del propio Sorolla y objetos que reunió a lo largo de su vida. 

Horario gratis: Sábados de 14:00 A 20:00 y Domingos de 10:00 a 15:00
Dirección: Paseo del General Martinez Campos, 37. MetroMetroMadridLogoSimplified.svg: Iglesia Línea 1




Museo Cerralbo: Este palacete madrileño situado en Argüelles, alberga la colección de objetos del Marques de Cerralbo más importante y completa de todo España. Se conservan más de 50.000 objetos entre antigüedades, esculturas, mobiliario, dibujos, grabados y pinturas de algunos grandes como El Greco, Zurbarán, Tintoretto o Van Dyck. Se considera un "museo de ambiente", es decir, tiene la característica de ser uno de los pocos palacios decimonónicos madrileños que conservan su decoración original. 

Horario gratis: Sábados y Domingos a partir de las 14:00 a 15:00 y Jueves de 17:00 a 20:00
Dirección: Calle Ventura Rodriguez, 17. MetroMetroMadridLogoSimplified.svg: Ventura Rodriguez/Plaza de EspañaLínea 10Madrid-MetroLinea3.svg




Museo del Traje: Su objetivo es mostrar la evolución histórica de la indumentaria en la cultura de los pueblos, desde el siglo XVI hasta nuestros días. Podemos encontrar el trabajo de varios diseñadores como Mariano Fortuny, Balenziaga, Pedro Rodriguez o Pertegaz. El edificio que alberga el museo es obra de los arquitectos Jaime López de Asiaín y Angel Díaz Domínguez y fue construido entre 1971 y 1973. 

Horario gratis: Sábados de 14:00 a 19:00 y Domingos de 10:00 a 15:00
Dirección: Avenida Juan de Herrera, 2. MetroMetroMadridLogoSimplified.svgCiudad Universitaria Madrid-MetroLinea6.svg 


Andén 0. "La estación fantasma": La estación de Chamberí es una estación clausurada del metro de Madrid que conserva el aspecto original de cuando estaba en funcionamiento. Se encuentra entre las estaciones de Bilbao e Iglesia de la línea 1. Fue convertida en museo el 25 de marzo de 2008.

Horario gratis: siempre 
Dirección: Plaza de Chamberí. MetroMetroMadridLogoSimplified.svg: Iglesia Línea 1



Museo de Artes y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma: Fue inaugurado en 1975 con una donación de más de 2500 piezas realizadas por Guadalupe Gonzalez-Hontoria y Allendesaslazar. Las piezas comprenden desde la religiosidad popular, ciclos festivos anuales, representaciones de bailes populares, tareas domesticas, hasta las practicas de agricultura, caza, pesca y ganadería. 

Horario gratis: Siempre
Dirección: Calle Carlos Arniches, 3. 28005. MetroMetroMadridLogoSimplified.svg: La Latina  Madrid-MetroLinea5.svg 



Museo naval: Es una entidad cultural de titularidad estatal, situada en la primera planta del Cuatel General de la Armada en el paseo Del Prado y gestionada por el ministerio de defensa. El objetivo es adquirir, conservar, investigar, comunicar y exhibir para  estudio, educación y contemplación, piezas, conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico relacionados con la actividad naval, a fin de difundir la historia marítima de España. 

Horario gratis: siempre
Dirección: Calle de Montalbán, 2. MetroMetroMadridLogoSimplified.svg: Banco de España Madrid-MetroLinea2.svg


Museo Geominero: Alberga colecciones de minerales, rocas y fusiles de España y sus antiguas colonias, así como ejemplares de yacimientos significativos de otros lugares del  mundo. Entre sus objetivos están el estudio y difusión del patrimonio geológico, mineralógico y paleontológico español. Se ubica en el edificio del Instituto Geológico y Minero de España. 

Horario gratis: siempre
Dirección: Calle Rios Rosas, 23. MetroMetroMadridLogoSimplified.svg: Rios Rosas Línea 1









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instagram